martes, 20 de marzo de 2018

RESEÑA DE LA PELÍCULA MAS FUERTE QUE EL DESTINO



        “Más fuerte que el destino” es la segunda vez que se lleva al cine el Atentado de la Maratón de Boston acontecida en abril de 2013.

El eufórico nacionalismo americano y el trastorno de un hombre cuya vida cambió radicalmente en un segundo, son los ejes de la nueva cinta dirigida por David Gordon Green, basada en los trágicos acontecimientos en el maratón de Boston en 2013; un ataque terrorista que terminó con la vida de cinco personas y dejó casi 300 heridos. Uno de ellos, Jeff Bauman, en quien se centra la perspectiva de esta película. Jeff Bauman (Jake Gyllenhaal) es un empleado de supermercado ordinario, con una relación complicada con su exnovia Erin (Tatiana Maslany), quien tiene la intención de participar en el maratón. Luego de saberlo, Jeff decide ir a Boston para apoyarla, esperándola en la línea de meta. Lamentablemente, es en ese mismo lugar donde estalla una de las bombas del atentado terrorista, que si bien no terminan con la vida de Jeff, implica la amputación de sus extremidades inferiores. A partir de ahí, el apellido Bauman comienza a sonaren todos los medios de comunicación, apuntándolo como un héroe sobreviviente de los acontecimientos que han puesto de luto al país entero, pues en esos momentos, se necesita darle cara a la esperanza. 
Más fuerte que el destino es una historia verídica, contada a través de sólidas interpretaciones, que no necita un guion rebuscado. El peso de la historia, naturalmente cae sobre Jake Gyllenhaal, quien brinda un mensaje de esperanza y fortaleza a la vida de Jeff, y a él mismo como actor.

28 comentarios:

  1. Tiene lo necesario para se una reseña de una película, pero insisto que hay mucho de donde sacar paja de este tema... eso es todo, tu sabes si tomas o dejas esta opinión.

    ResponderEliminar